El magnetismo es uno de los aspectos del electromagnetismo, que es una de las fuerzas fundamentales de la naturaleza. Las fuerzas magnéticas son producidas por el movimiento de partículas cargadas, como por ejemplo electrones, lo que indica la estrecha relación entre la electricidad y el magnetismo. El marco que enlaza ambas fuerzas, es el tema de este curso, se denomina teoría electromagnética. La manifestación más conocida del magnetismo es la fuerza de atracción o repulsión que actúa entre los materiales magnéticos como el hierro. Sin embargo, en toda la materia se pueden observar efectos más sutiles del magnetismo. Recientemente, estos efectos han proporcionado claves importantes para comprender la estructura atómica de la materia.
Objetivo
Estudiar los fenómenos producidos por cargas
eléctricas en reposo partiendo de la ley de Coulomb y del concepto de campo eléctrico. Estudiar los
conceptos de trabajo y de energía electrostática para enunciar el concepto de
potencial eléctrico. Aprender el concepto de flujo y enunciará la ley de Gauss.
Estudiar los conceptos de gradiente, de divergencia y el teorema de Gauss para
relacionar el potencial con el campo eléctrico y enunciar la ley de Gauss en
forma diferencial
IMANES NATURALES:
Los imanes que manifiestan sus propiedades de
forma permanente pueden ser naturales como la magnetita (Fe304) que está
compuesta por oxido ferroso férrico. Los imanes naturales se refieren a los
minerales naturales, los cuales también
tienen la propiedad de atraer elementos como el hierro y el níquel.
PROPIEDADES MAGNÉTICAS:
El magnetismo es un fenómeno físico por la
que los materiales ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros.
Un material magnético, es aquel que presenta
cambios físicos al estar expuesto a un campo magnético.
Se pueden clasificar en 8 tipos.
LEYES
MAGNÉTICAS:
Ley general de para los polos magnéticos.
Dónde:
F= fuerza (n).
PRIMERA LEY DE GAUSS PARA LA ELECTRICIDAD:
Las cargas
eléctricas son fuentes o maniátales cuyas líneas de fuerza tienen comienzo y
fin los experimentos que confirman esta ecuación son la repulsión de carga con
diferente signo.
SEGUNDA LEY PARA EL MAGNETISMO:
Esta ley que
describió el campo magnético dice que el flujo neto del campo magnético atreves
de cualquier superficie cerrada es «0» esto es cierto para el espacio dado que
no existen polos magnéticos aislados, muestra que las líneas de campos son
cerradas sin inicio ni final.
TERCERA LEY DE FARADAY:
Describe el fenómeno que provoca el efecto eléctrico en un campo
magnético cambiante que en un campo magnético variable induce el campo
eléctrico en un imán en una bobina en capas de crear corriente en ellas.
CUARTA LEY AMPERE MAXWELL:
Esta ley describe el efecto magnético de una
corriente o un campo magnético cambiante, un campo magnético puede ser
producido por una corriente eléctrica o por un campo eléctrico variable el
experimento confirma que una corriente es capaz de generar un campo magnético.
LEY DE FARADAY Y LENZ:
En 1831 Faraday descubrió la inducción
electromagnética, y el mismo año demostró la inducción de una corriente
eléctrica por otra. Durante este mismo periodo investigo los fenómenos de la
electrolisis y descubrió dos leyes fundamentales.
·
Que la masa de una sustancia deposita por una corriente eléctrica en
una electrolisis es proporcional a la cantidad de electricidad que pasa por el
electrolito.
·
Que las cantidades de sustancias electrolíticas depositadas por la
acción de una misma cantidad de electricidad son proporcionales a las masas
equivalentes de las sustancias.
LEY DE LENZ:
Cuando una corriente empieza a circular por un
conductor, se genera un campo magnético que parte del conductor. Este campo
atraviesa el propio conductor e induce en él una corriente en sentido opuesto a
la corriente que lo causo. En un cable recto este efecto es muy pequeño, pero
si el cable se arrolla para formar una bobina, el efecto se amplía ya que los
campos generadores por cada espira de la bobina cortan las espires vecinas e
inducen también una corriente entre ellas.
5 LEYES DE MAGNETISMO:
Ley de Lorenz
En esta región espacial donde existe un campo
magnético. Si se abandona una carga en reposos, no se observa interacción
alguna debido al campo. Si la partícula incide con el campo a cierta velocidad,
aparece una fuerza. Experimentalmente se
llegó a las siguientes conclusiones.





LEY DE POLOS DE UN IMÁN:
Una de las primeras cosas que se advierten al
examinar una barra común de un imán es que tiene dos polos, o centros de
fuerza, es donde se concentran en mayor cantidad la propiedad magnética del
imán, cada uno cerca de un extremo más que distinguirse como positivo y
negativo.
CONCLUSIÓN
El magnetismo no solo está en los imanes, está en todos los
campos eléctricos y también por sus conductores. El magnetismo se puede encontrar incluso en
la luz pues es la fuerza de atracción que hay en los cuerpos desde muy antiguamente se conocía la física
pues se puede leer que los griegos apreciaban el magnetismo aunque solo con imanes Maxwell se podría decir que fue quien reunió
y unifico las leyes creadas por los otros físicos que estudiaron también este
tema el magnetismo es un fenómeno que se
trabaja desde hace miles de años pero desde el siglo XVIII se empezó a estudiar
más y así encontrar más leyes.
BIBLIOGRAFÍAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario